Santander, Cantabria - Pruebas de microbiología
Urocultivos
Permiten diagnosticar las infecciones del tracto urinario mediante un recuento de Unidades Formadoras de Colonias. Junto con el urocultivo, cuando el resultado es positivo, se informa también un antibiograma con los antibióticos que son sensibles o resistentes a la bacteria, y así, permitir al médico especialista prescribir el mejor antibiótico. Previamente se hace también una tira reactiva o combur test que nos informará sobre parámetros relacionados con la infección, tales como los nitritos o recuento de leucocitos. También se realiza un sedimento de orina para informar sobre más parámetros relacionados con la infección.
Permiten diagnosticar las infecciones del tracto urinario mediante un recuento de Unidades Formadoras de Colonias. Junto con el urocultivo, cuando el resultado es positivo, se informa también un antibiograma con los antibióticos que son sensibles o resistentes a la bacteria, y así, permitir al médico especialista prescribir el mejor antibiótico. Previamente se hace también una tira reactiva o combur test que nos informará sobre parámetros relacionados con la infección, tales como los nitritos o recuento de leucocitos. También se realiza un sedimento de orina para informar sobre más parámetros relacionados con la infección.
Análisis de Heces
Consiste en realizar un examen bacteriológico de las heces con el fin de encontrar el organismo causante de la enfermedad. Se realiza ante infecciones del tracto digestivo y diarreas. También se pueden realizar para detectar una intoxicación alimentaria e indicios de parasitosis intestinal.
Consiste en realizar un examen bacteriológico de las heces con el fin de encontrar el organismo causante de la enfermedad. Se realiza ante infecciones del tracto digestivo y diarreas. También se pueden realizar para detectar una intoxicación alimentaria e indicios de parasitosis intestinal.
Cultivos Vaginales
Se realizan cultivos de leucorrea ante sospecha de posibles infecciones por hongos (cándidas) que habitan de forma saprofita con nosotros pero hay circunstancias que favorecen su crecimiento excesivo (toma de antibióticos). También se realizan cultivos endocervicales para descartar enfermedades de transmisión sexual. En el caso de la embarazadas, en el tercer trimestre de embarazo se realiza el cultivo del estretcoco del grupo B (S. Agalactae).
Se realizan cultivos de leucorrea ante sospecha de posibles infecciones por hongos (cándidas) que habitan de forma saprofita con nosotros pero hay circunstancias que favorecen su crecimiento excesivo (toma de antibióticos). También se realizan cultivos endocervicales para descartar enfermedades de transmisión sexual. En el caso de la embarazadas, en el tercer trimestre de embarazo se realiza el cultivo del estretcoco del grupo B (S. Agalactae).
Frotis Faringeo
Cultivos de exudado faríngeo ante cuadros de faringitis y amigdalitis para detectar la presencia del estreptocco del grupo A. En niños contamos con el kit específico (directigen) que mediante una técnica cualitativa nos permite el rápido diagnóstico de la escarlatina causada por el Estrecptococcus Pyogenes.
Cultivos de exudado faríngeo ante cuadros de faringitis y amigdalitis para detectar la presencia del estreptocco del grupo A. En niños contamos con el kit específico (directigen) que mediante una técnica cualitativa nos permite el rápido diagnóstico de la escarlatina causada por el Estrecptococcus Pyogenes.
Otros Cultivos
En esta categoría incluimos los cultivos nasales, óticos, de exudados de heridas etc para diagnóstico tanto de infecciones bacterianas como las causadas por hongos.
En esta categoría incluimos los cultivos nasales, óticos, de exudados de heridas etc para diagnóstico tanto de infecciones bacterianas como las causadas por hongos.